Genetista

¿Qué es un genetista?

Es un especialista que estudió la carrera de genética y utiliza sus conocimientos para evaluar y diagnosticar condiciones genéticas (Hereditarias generalmente) o malformaciones que se pueden dar en las personas, esta rama de la biología se especializa en el estudio de los organismos y como se transmiten sus características a su descendencia.

Un genetista también hace estudios en laboratorio para comprender las peculiaridades de cada organismo, como el medio ambiente los afecta y la manera en que tramiten su información genética a futuras generaciones.

¿Donde trabaja un genetista?

Generalmente trabajan en laboratorios de investigación ya sean de universidades o empresas privadas, ya que necesitan los elementos necesarios para poder comprobar sus hipotesis y realizar los experimentos necesarios, muchas veces para modificar características de organismos y en otras como medios de estudio para comprender mejor su objeto de estudio.

¿Que ramas de estudio puede elegir un Genetista?

Dentro de las opciones se pueden definir:

  • Genetistas de agricultura (Se especializan en plantas y cultivos) que se encarga de aprender sobre la resistencia a las enfermedades que tienen muchas especies.
  • Biomedicina, se dedican a usar sus conocimientos en genéricas para poder diagnosticar y en el mejor de los casos tratar enfermedades genéticas.
  • La genética como herramienta para científicos forenses: estos pueden utilizar técnicas como el reconocimiento de ADN para brindar pruebas en un caso policial.
  • Dentro del campo de la arqueología: pueden ayudar a detectar el material orgánico, proporcionando su edad biológica entre otros factores.
  • Biotecnología: Estos combinan los esfuerzos y conocimientos de la tecnología y la genética para comprender el genoma por ejemplo o buscar como mejorar la calidad de vida de la gente.

¿Cómo es el lugar de trabajo de un genetista?

Al tener tantas opciones laborales, los lugares de trabajo pueden ser:

  • Laboratorios
  • Empresas agrícolas, de animales, de fármacos
  • Universidades
  • Centros de investigación

Esto hace que sus jornadas laborales sean muy distintas entre si, pero en general comparten la base de conocimiento que les brinda la carrera y aplican los conocimientos según su trabajo actual.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de trabajar como genetista?

Ventajas

  • Puede ayudar a tratar enfermedades genéticas y hereditarias
  • Desarrollo de vegetales y animales productivos
  • Puede aumentar la esperanza de vida
  • Rendimiento económico comercial
  • Se pueden crear plantas tolerantes a sequias
  • Producción de nuevos alimentos
  • Producción de fármacos
  • Ayudará en la colonización del espacio

Desventajas

  • Puede ocasionar efectos a largo plazo
  • Las técnicas pueden fallar
  • Contradicciones éticas y morales
  • Limitación de la diversidad genética
  • Se pueden crear armas biológicas peligrosas
  • Problemas de alergia y otros problemas de salud
  • Desequilibrio ecológico y ambiental

Deja un comentario

Aprendelo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.